logotipo mobile lateral

Certificado de siniestralidad

certificado de siniestralidad

El certificado de siniestralidad se ha convertido en un documento clave para quienes buscan asegurar su vehículo, cambiar de aseguradora o conocer el historial de accidentes de su coche. Pero, ¿qué es exactamente? ¿Por qué es tan importante para las aseguradoras y conductores? En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre documento y cómo puedes obtenerlo, incluso de manera online. 

¿Qué es el certificado de siniestralidad? 

El certificado de siniestralidad es un documento emitido por las compañías de seguros que detalla el historial de siniestros de un vehículo o conductor. Este no debe ser confundido con el informe de antecedentes del vehículo, otro document que puedes solicitar tú mismo a la DGT.  

El certificado de siniestralidad tiene por objetivo indicar si has tenido accidentes durante los últimos años y cómo han afectado a tu seguro. Las aseguradoras suelen solicitar este informe al cambiar de compañía o al renovar las condiciones de tu póliza, pero también lo puedes solicitar tú mismo. 

¿Cómo se consigue el certificado de siniestralidad de un coche? 

Obtener el certificado de siniestralidad es un proceso en el que es recomendable tener en cuenta algunos detalles importantes. Este certificado solo puede ser emitido por la compañía de seguros con la que has tenido tu póliza activa, ya sea la actual o alguna anterior. La ley obliga a las aseguradoras a proporcionarlo cuando lo solicites, por lo que no pueden negarse a entregártelo. 

Por lo tanto, la primera opción es que la propia aseguradora obtenga tus datos de siniestros: la nueva aseguradora puede acceder directamente a tu historial de siniestros. Cuando decides cambiar de compañía, la aseguradora consulta el registro SINCO, que es una base de datos que recopila el historial de siniestros de todos los conductores que han tenido o tienen un seguro de coche o moto en España. Al realizar esta verificación en el SINCO, no será necesario que presentes el certificado de siniestralidad por tu cuenta. 

Pero otra opción es solicitarlo por tu cuenta, puedes utilizar una de las siguientes vías: 

  1. Por teléfono: Puedes llamar al servicio de atención al cliente de tu aseguradora y solicitar el certificado de siniestralidad. Generalmente, te pedirán algunos datos personales y de tu póliza para verificar tu identidad antes de proceder con la emisión. 
  2. Por correo electrónico: Si prefieres una opción más cómoda, muchas aseguradoras permiten solicitar el certificado por correo electrónico. Solo tienes que enviar un mensaje con tu solicitud y los datos correspondientes de tu póliza. 
  3. Presencialmente: En caso de que prefieras un trato más directo, puedes acudir a una de las oficinas de tu aseguradora para solicitar el documento en persona. Aunque es menos habitual, esta opción sigue estando disponible. 

Por lo general, el plazo para recibir el certificado de siniestralidad es de unos 15 días desde que lo solicitas, aunque puede variar dependiendo de la aseguradora. 

evaluación certificado de siniestralidad

¿Para qué sirve el certificado de siniestralidad? 

Hoy en día puedes obtener el certificado de siniestralidad online de manera rápida y sin complicaciones. La mayoría de las aseguradoras han implementado sistemas digitales que permiten a sus clientes acceder a sus documentos desde la web o a través de aplicaciones móviles. 

Para solicitar el certificado online, simplemente sigue estos pasos: 

  1. Accede a tu cuenta en la web de la aseguradora: Si tienes una cuenta en la página web de tu aseguradora, solo necesitas iniciar sesión con tus credenciales. 
  1. Busca la sección de “Documentación” o “Historial”: En el área personal, las aseguradoras suelen tener una sección específica donde puedes acceder a tu historial de siniestros o solicitar documentos como el certificado de siniestralidad. 
  1. Descarga o solicita el documento: Desde esa sección, deberías poder descargar el certificado directamente o bien solicitar que te lo envíen por correo electrónico. 

Esta opción es ideal si necesitas obtener el documento de forma urgente o si prefieres evitar trámites presenciales. 

 

Contar con el certificado de siniestralidad es crucial para obtener las mejores condiciones en tu póliza de seguro, y afortunadamente, obtenerlo es más fácil que nunca. Ya sea que lo solicites de manera tradicional o utilices las plataformas online de tu aseguradora, tener a mano este documento te permitirá acceder a bonificaciones y evitar sorpresas en el costo de tu seguro. 

Si tienes alguna duda sobre cómo solicitarlo o necesitas asistencia para obtenerlo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros o pedir cita previa para ver nuestros coches y que nuestros profesionales te aconsejen. ¡Te esperamos! 

Artículos relacionados

prueba modal