logotipo mobile lateral

Cómo pedir tu etiqueta medioambiental paso a paso

portada etiqueta cero

¿Te acabas de comprar un coche de segunda mano y no sabes qué etiqueta medioambiental le corresponde ni cómo pedirla?

Tranquilo, que en este artículo te explicamos todo con manzanas. Porque en yupiCar Ocasión no solo te ayudamos a elegir el coche perfecto, también queremos que lo disfrutes con total tranquilidad desde el minuto uno.

Vamos a ver qué son estas etiquetas, para qué sirven, cómo saber cuál necesita tu coche, y cómo pedirla fácilmente.

¿Qué es la etiqueta medioambiental y por qué es importante?

La etiqueta medioambiental de la DGT es una pegatina que clasifica los vehículos según su nivel de emisiones contaminantes. Sirve para identificar los coches menos contaminantes y es clave para circular por zonas de bajas emisiones (ZBE), cada vez más comunes en ciudades como Zaragoza.

Estas etiquetas no solo son útiles para cumplir la normativa, sino que también pueden influir en:

  • El acceso a ciertas zonas urbanas

  • Bonificaciones en impuestos o aparcamiento

  • Restricciones en episodios de alta contaminación

Tipos de etiquetas medioambientales de la DGT

Hay cuatro tipos de etiquetas y cada una depende del tipo de vehículo, su combustible y su fecha de matriculación:

Etiqueta Color Vehículos que la reciben
Cero emisiones Azul 100% eléctricos o híbridos enchufables con autonomía > 40 km
ECO Verde y azul Híbridos no enchufables, GLP o GNC
C Verde Gasolina desde 2006 y diésel desde 2014
B Amarilla Gasolina desde 2000 y diésel desde 2006
Sin etiqueta Ninguno Gasolina anterior al 2000 y diésel anterior a 2006

¿Cómo saber qué etiqueta le corresponde a tu coche?

Puedes comprobarlo fácilmente en la web de la DGT. Solo necesitas la matrícula del coche.

👉 Enlace directo: Consulta de distintivo ambiental en la DGT

¿Es obligatorio llevar la etiqueta?

Depende del municipio. En Zaragoza, por ahora no es obligatorio, pero algunas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) ya están empezando a activarse, sobre todo en episodios de contaminación.

Además, si viajas con tu coche de ocasión a ciudades como Madrid o Barcelona, la etiqueta será imprescindible para no llevarte una multa.

¿Dónde se coloca la etiqueta?

Debes colocarla en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, desde dentro. Si tu vehículo no tiene parabrisas, puede ir en un lugar visible del vehículo.

🧼 Consejo útil: Limpia la zona antes de pegarla para evitar que se despegue con el tiempo.

¿Cómo pedir la etiqueta medioambiental?

Tienes varias opciones oficiales para conseguir la etiqueta:

🏤 1. Oficinas de Correos

  • Acude con el permiso de circulación del vehículo

  • Precio aproximado: 5 euros

  • Te la entregan al momento

💻 2. Tienda online de Correos

🏢 3. Talleres autorizados o gestorías

  • Algunos talleres o gestorías te la pueden pedir y colocar directamente por ti

🖨️ 4. Ayuntamientos (solo en algunas ciudades)

  • Algunos consistorios reparten etiquetas de forma gratuita o bonificada

¿Y si mi coche no tiene derecho a etiqueta?

En ese caso, se considera un coche más contaminante. No podrás acceder a ciertas zonas ZBE ni beneficiarte de ventajas fiscales o de aparcamiento. Si estás pensando en comprar, quizá sea mejor buscar coches de ocasión con etiqueta B, C o ECO, como los que puedes encontrar en nuestro catálogo.

🔗 Puedes echar un ojo aquí:
Ver coches con etiqueta C en Zaragoza

🧭 En resumen: lo que debes saber para pedir tu etiqueta

  • Consulta la matrícula en la web de la DGT

  • Elige el canal: Correos, online, gestoría…

  • Colócala en el parabrisas

  • Infórmate si tu ciudad tiene ZBE

Preguntas frecuentes (FAQs)

❓ ¿Puedo circular sin etiqueta en Zaragoza?

De momento sí, pero se espera que en los próximos años Zaragoza active más ZBE.

❓ ¿Puedo comprar la etiqueta si no soy el titular?

Sí, siempre que lleves una copia del permiso de circulación.

❓ ¿La etiqueta tiene fecha de caducidad?

No, pero si cambia la normativa o el vehículo cambia de titularidad, conviene revisarlo.

❓ ¿Es lo mismo que el distintivo del impuesto de circulación?

No. La etiqueta es medioambiental, no tiene relación con el IVTM.

prueba modal