
Si tienes un coche, seguro que ya lo has notado: el precio del carburante ha vuelto a subir este 2025. Esta tendencia afecta directamente al bolsillo de miles de conductores en toda España, y en especial a quienes utilizan el coche a diario, ya sea por trabajo o por necesidad.
Pero ¿por qué está subiendo el diésel? ¿Cuánto te va a costar llenar el depósito este año? ¿Sigue siendo rentable tener un coche diésel en 2025? En este artículo te lo explicamos todo de forma clara y directa, con ejemplos reales, consejos prácticos y alternativas si estás pensando en cambiar de coche.
¿Por qué se prevé una subida del gasóleo?
Las tensiones militares entre Estados Unidos e Irán han encendido de nuevo las alarmas en el mercado energético, causando una fuerte subida de los precios del petróleo —y, por ende, del gasóleo— en España.
Además, el Parlamento iraní aprobó una resolución para cerrar el Estrecho de Ormuz —por el que transita alrededor del 20 % del petróleo mundial— aunque se espera que la decisión final la tome su Consejo Supremo de Seguridad . Esta amenaza, junto con el temor a represalias y a un bloqueo, ha provocado primero un repunte de precios de entre el 7 % y el 14 %, situando el Brent incluso por encima de 100 USD por barril en algunos escenarios.
Aunque después se anunció un alto el fuego que calmó parcialmente los mercados y estabilizó el crudo cerca de los 68–71 USD por barril , el riesgo geopolítico persiste. Esta volatilidad se traslada directamente al surtidor, y muchos conductores españoles ya están viendo cómo el precio del gasóleo supera los 1,60 €/litro en junio, mientras que en la gasolina también ha habido una subida del 2%.
Una combinación de factores
La subida del diésel no es fruto de una sola causa, sino de varios elementos que se han alineado en los últimos meses:
-
Subida de impuestos verdes: en línea con los compromisos climáticos de la UE, el Gobierno ha incrementado la presión fiscal sobre los combustibles fósiles.
-
Tensiones internacionales: conflictos geopolíticos y recortes en la producción de petróleo han provocado que el coste del barril se dispare.
-
Costes logísticos y de distribución: la inflación generalizada también afecta al transporte de carburantes.
-
Demanda estacional: en épocas de mayor desplazamiento (verano, puentes…), los precios tienden a subir por la alta demanda.
¿Cuánto cuesta repostar diésel en 2025?
A principios de 2025, el precio medio del litro de diésel en España ronda entre 1,60 € y 1,75 €, con picos que en algunas zonas superan los 1,80 €/litro.
Ejemplo práctico: repostar un coche diésel
Tomemos como referencia un Volkswagen Golf diésel con depósito de 50 litros:
Precio del litro | Coste total al repostar |
---|---|
1,60 €/l | 80 € |
1,75 €/l | 87,5 € |
1,80 €/l | 90 € |
En comparación con 2023, repostar cuesta entre 12 y 20 € más por depósito completo, lo que a lo largo del año puede suponer un sobrecoste de más de 500 € para quienes hacen muchos kilómetros.
Subida precio de la gasolina en España
El impacto geopolítico global también está afectando al precio de la gasolina en nuestro país, la cual muestra ha mostrado un encarecieran de forma inmediata.
-
Gasolina 95: 1,75 € – 1,85 €/litro
-
Gasolina 98: hasta 2 €/litro en algunas zonas
La situación sigue siendo inestable. Si el conflicto escala o se mantiene tensa la situación diplomática, no se descarta que el precio de la gasolina supere los 2,10 €/litro en algunos territorios durante el verano.
¿A quién afecta más la subida del diésel?
Conductores que usan el coche a diario
Los más perjudicados por esta subida son quienes:
-
Se desplazan cada día al trabajo en coche.
-
Tienen trabajos relacionados con el reparto o transporte.
-
Viven en zonas rurales o mal comunicadas por transporte público.
Profesionales y autónomos
Los vehículos comerciales ligeros, furgonetas y SUV diésel han sido tradicionalmente una opción preferente por su bajo consumo y autonomía. Sin embargo, en 2025 muchos autónomos están replanteando su estrategia de movilidad.
¿Sigue siendo rentable tener un coche diésel?
Pros y contras en 2025
Ventajas:
-
Menor consumo por kilómetro frente a gasolina.
-
Ideal para trayectos largos o uso intensivo.
-
Mayor autonomía con un solo depósito.
Inconvenientes:
-
Mayor precio por litro en 2025.
-
Subida progresiva de impuestos en próximos años.
-
Más restricciones en Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) si no tiene etiqueta ECO o C.
Alternativas si quieres cambiar de coche
Si estás pensando en cambiar de coche para adaptarte a esta nueva realidad, estas son algunas opciones que puedes considerar:
🔋 Híbrido o híbrido enchufable
-
Combinan motor térmico con eléctrico.
-
Consumen menos en ciudad.
-
Muchos tienen etiqueta ECO o CERO.
🚗 Gasolina eficiente
-
Motores pequeños con bajo consumo.
-
Más baratos que los híbridos o eléctricos.
-
Buena opción si haces pocos kilómetros.
♻️ Diésel moderno con etiqueta C
-
Sigue siendo válido en la mayoría de ciudades.
-
Puedes encontrar grandes oportunidades en el mercado de ocasión.
En Yupicar Ocasión, por ejemplo, puedes encontrar coches seminuevos de bajo consumo, muchos con etiqueta C o ECO, a precios muy competitivos.
¿Cómo ahorrar repostando diésel en 2025?
Aunque no podemos frenar la subida del diésel, sí hay formas de reducir el impacto en tu economía diaria:
✅ Conduce de forma eficiente
-
Evita acelerones bruscos.
-
Usa marchas largas.
-
Mantén la presión de los neumáticos adecuada.
✅ Planifica tus trayectos
-
Agrupa recados y desplazamientos.
-
Evita horas punta y atascos prolongados.
✅ Compara precios de gasolineras
-
Usa apps como GasAll o Gasoil Now para encontrar la más barata cerca de ti.
-
A veces, repostar a pocos kilómetros de diferencia puede ahorrarte 10 céntimos por litro.
✅ Aprovecha programas de fidelización
-
Algunas estaciones ofrecen descuentos por puntos o tarjetas cliente.
-
Otras permiten pagar desde el móvil y acumular promociones.
¿Qué dicen los expertos sobre el futuro del diésel?
Los expertos coinciden en que el diésel seguirá siendo útil en determinados contextos (largas distancias, transporte, zonas rurales), pero su protagonismo en el parque automovilístico irá disminuyendo progresivamente.
A medio plazo, se prevé:
-
Más impuestos sobre carburantes fósiles.
-
Incentivos fiscales a tecnologías limpias.
-
Restricciones crecientes en grandes ciudades.
Esto no significa que debas deshacerte ya de tu coche diésel, pero sí es recomendable tener en cuenta estas tendencias si vas a comprar o renovar tu vehículo.
¿Y si aún quiero comprar un coche diésel en 2025?
Sigue siendo una opción válida, siempre que:
-
El coche tenga etiqueta C o superior.
-
Vayas a recorrer muchos kilómetros al año.
-
Te interese la autonomía y bajo consumo.
En Yupicar Ocasión Zaragoza puedes encontrar modelos diésel seminuevos revisados y con garantía, ideales para quienes buscan equilibrio entre consumo, fiabilidad y precio.
Te recomendamos visitar nuestra sección de coches de segunda mano por tipo de combustible para comparar opciones de diésel, gasolina e híbridos.
Conclusión: subir repostar en 2025 es inevitable, pero puedes adaptarte
La subida del diésel en España en 2025 es una realidad que ya estamos viviendo. Pero eso no significa que no puedas tomar decisiones más inteligentes para ahorrar y adaptar tu movilidad al nuevo contexto.
Ya sea optimizando tus trayectos, mejorando tu estilo de conducción o valorando un cambio de vehículo, hay margen para actuar y compensar el impacto económico.
🚗 ¿Pensando en cambiar de coche por el precio del diésel?
En Yupicar Ocasión te ayudamos a elegir el coche que mejor se adapta a tu estilo de vida y tu presupuesto. Diésel, gasolina, híbrido o ECO: tenemos una amplia gama de vehículos seminuevos y de ocasión listos para entregar.
Visítanos o contacta con nuestro equipo y déjanos ayudarte a tomar la mejor decisión, con garantía, transparencia y un asesoramiento cercano.